CINTURON AMARILLO
Examen práctico.
Ø 4
Técnicas de: Uke waza, Tsuki Waza, Uchi Waza y Geri Waza.
Ø 1
Renzuku waza: Combinación de 3 técnicas: defensa, ataque de puño y ataque de
pierna.
Ø Kihon
kumite: 2técnicas: una ante ataque de puño y otra ante ataque de pierna
Ø Katas:
·
Pinan sodan. Taikyoku Sodan.
Examen teórico.
Vocabulario:
1.
Dachi= Posición.
2.
Uke =Defensa.
3. Tsuki=
Ataque directo.
4.
Uchi= Ataque indirecto.
5.
Geri= Patada.
6.
Karate -Do = Camino de la mano vacía.
7.
Waza= Técnica.
8.
Nivel Yodan= Alto.
9.
Nivel Chudan= Medio.
10. Nivel
Gedan= Bajo.
Técnicas de defensa:
Uke Waza
1.
Yodan Age
Uke= Defensa ascendente.
2.
Soto Uke= Defensa media del exterior al
interior.
3.
Gedan Barai= Defensa baja.
4.
Suto Gedan Barai= Defensa baja con la manos abierta.
Técnicas de ataques
directos: Tsuki Waza
1.
Sotei Tsuki=
Ataque con el talón de la mano.
2.
Morote Tsuki= Ataque doble de puño.
3.
Oi Tsuki= Directo de puño avanzando.
4.
Nukite= Directo con la punta de los dedos.
Técnicas de ataques indirectos= Uchi waza.
1.
Uraken Uchi= Ataque circular de látigo con el
reverso del puño.
2.
Tetsui Uchi= Ataque circular con el puño
martillo.
3.
Haito
Uchi= Ataque circular con el canto interno de la mano.(Palma hacia abajo)
4.
Mawashi
empi= Ataque circular con el codo.
Técnicas de pierna=
Geri waza.
1.
Nidan tobi geri= Patada doble en salto.
2.
Oi geri=
Patada frontal con pierna atrasada.
3.
Mawashi
Geri= Patada circular.
4.
Kakato geri= Patada descendente con el talón.
Posiciones= Dachi.
1.
Zenkutsu Dachi= Posición adelantada.
Rodilla
adelantada doblada, rodilla de atrás estirada, anchura de hombros, 60% del peso
en pierna adelantada, 40% de peso en pierna atrasada, espalda recta.
2.
Shiko Dachi= Posición de sumo.
Rodillas
flexionadas, 50% del peso en cada pierna, talones en línea, espalda recta, pies
en 45 grados.
3.
Neko Ashi Dachi= Posición del gato.
Talones en
línea, 90% del peso en la pierna atrasada, 10% del peso en la pierna
adelantada, las dos rodillas flexionadas, espalda recta, pie de atrás en 45
grados, pie adelantado con el talón en alto.
CINTURON NARANJA
Examen práctico.
Ø 5
Técnicas de: Uke waza, Tsuki Waza, Uchi Waza y Geri Waza.
Ø 2
Renzuku waza: 2 Combinaciones de 3 técnicas cada una.(Defensa, ataque de puño y
patada)
Ø Kihon
kumite: 2 técnicas: una ante ataque de puño y otra ante ataque de pierna.
Ø Katas:
·
Pinan sodan. Taikyoku Sodan.
·
Pinan Nidan. Taikyoku Nidan.
Examen teórico.
Vocabulario:
1.
Dachi= Posición.
11. Kata= Forma.
2.
Uke =Defensa.
12. Kumite= Combate.
3. Tsuki=
Ataque directo. 13. Rei= Saludo.
4.
Uchi= Ataque indirecto. 14. Mokuso= Concentración
5.
Geri= Patada.
15. Hajime= Comenzar.
6.
Karate -Do = Camino de la mano vacía. 16. Yame= Parar.
7.
Waza= Técnica.
17. Karategui= Prenda de entrenamiento.
8.
Nivel Yodan= Alto.
18. Kamae= Guardia.
9.
Nivel Chudan= Medio. 19. Hikite= Reacción del brazo que recoge.
10. Nivel
Gedan= Bajo. 20. Seiza= Arrodillarse.
Técnicas de
defensa: Uke Waza
1.
Yodan Age Uke= Defensa ascendente.
2.
Soto Uke= Defensa media del exterior al
interior.
3.
GedanBarai= Defensa baja.
4.
Suto Gedan Barai= Defensa baja con el canto de
la mano.
5.
Uchi uke=
Defensa media del interior al
exterior.
6.
Shuto uke= Defensa media con el canto externo de
la mano.
Técnicas de ataques
directos: Tsuki Waza
1.
Mae Tsuki= Directo con puño adelantado sin
desplazamiento.
2.
GyakuTsuki= Directo con puño contrario al pie
adelantado.
3.
Oi Tsuki= Directo avanzando.
4.
Nukite= Directo con la punta de los dedos.
5.
Morote Tsuki= Directo con los dos puños.
6.
Sotei Tsuki= Directo con la palma de la mano.
Técnicas de ataques
indirectos= Uchi waza.
1.
Uraken Uchi= Ataque circular de látigo con el
reverso del puño.
2.
Tetsui Uchi= Ataque circular con el puño
martillo.
3.
Haito Uchi= Ataque circular con el canto interno
de la mano.(Palma hacia abajo)
4.
Mawashi empi= Ataque circular con el codo.
5.
Shuto Uchi= Ataque circular con el canto externo
de la mano(Palma hacia arriba)
6.
Tate empy= Ataque de codo ascendente.
Técnicas de pierna=
Geri waza.
1.
Mae Geri= Patada frontal con pierna adelantada
2.
Oi geri= Patada frontal con pierna atrasada.
3.
Mawashi Geri= Patada circular.
4.
Kakato geri= Patada descendente con el talón.
5.
Ushiro Geri= Patada hacia atrás con el talón.
6.
Ura Mawashi Geri= Patada circular inversa.
Posiciones= Dachi.
1.
Zenkutsu Dachi= Posición adelantada.
Rodilla adelantada doblada, rodilla de atrás estirada, anchura de
hombros, 60% del peso en pierna adelantada, 40% de peso en pierna atrasada,
espalda recta.
2.
Shiko Dachi= Posición de sumo.
Rodillas flexionadas, 50% del peso en cada pierna, talones en línea,
espalda recta, pies en 45 grados.
3.
Neko Ashi Dachi= Posición del gato.
Talones en línea, 90% del peso en la pierna atrasada, 10% del peso en la
pierna adelantada, las dos rodillas flexionadas, espalda recta, pie de atrás en
45 grados, pie adelantado con el talón en alto.
4.
Mosubi Dachi= Posición de saludo.
Talones unidos, dedos separados, pies en forma de V, espalda recta.
CINTURON VERDE
Examen práctico.
Ø 6
Técnicas de: Uke waza, Tsuki Waza, Uchi Waza y Geri Waza.
Ø 2
Renzuku waza: Dos combinaciones de 3
técnicas cada una(Defensa, ataque de puño, patada)
Ø Kihon
kumite: 3 técnicas: una ante ataque de puño, otra ante ataque de pierna y una
defensa personal.
Ø Katas:
·
Pinan sodan. Taikyoku Sodan.
·
Pinan Nidan. Taikyoku Nidan.
·
Pinan Sandan.
Taikyoku Sandan.
Examen teórico.
Vocabulario:
1.
Dachi= Posición.
16. Yame= Parar.
2.
Uke =Defensa.
17. Karategui= Prenda de
entrenamiento.
3. Tsuki=
Ataque directo.
18. Kamae= Guardia.
4.
Uchi= Ataque indirecto.
19. Hikite= Reacción del brazo
que recoge.
5.
Geri= Patada. 20. Seiza= Arrodillarse.
6.
Karate -Do = Camino de la mano vacía. 21. Yoko= Lateral.
7.
Waza= Técnica.
22. Mae= frontal.
8.
Nivel Yodan= Alto. 23. Kiai= Liberalización de la energía física y
9. Nivel
Chudan= Medio.
mental mediante un grito.
10.
Nivel Gedan= Bajo.
24. Sensei= Maestro.
11.
Kata= Forma. 25.
Dan= Nivel o rango.
12.
Kumite= Combate.
26. Shiai-kumite= Combate de competición.
13.
Rei= Saludo. 27.Jyu-kumite=
Combate libre y flexible
14.
Mokuso= Concentración. 28. Aka=
Rojo
15.
Hajime=
Comenzar.
29.Ao= azul.
30. Kime=
Fuerza y concentración del cuerpo y la mente en
el momento del impacto.
Técnicas de defensa:
Uke Waza
1.
Yodan Age Uke= Defensa ascendente.
2.
Soto Uke= Defensa media del exterior al
interior.
3.
Gedan Barai= Defensa baja.
4.
Suto Gedan Barai= Defensa baja con el canto de la
mano.
5.
Uchi uke=
Defensa media del exterior al
interior.
6.
Suto uke= Defensa media con el canto externo de
la mano.
7.
Yuyi uke= Defensa alta con las dos manos.
Técnicas de ataques
directos: Tsuki Waza
1.
Mae suki= Directo con puño adelantado sin desplazamiento.
2.
Gyaku Tsuki= Directo con puño contrario al pie
adelantado.
3.
Oi Tsuki= Directo avanzando.
4.
Nukite= Directo con la punta de los dedos.
5.
MoroteTsuki= Directo con los dos puños.
6.
Sotei Tsuki= Directo con la palma de la mano.
7.
Ura
tsuki= Directo en corto.
Técnicas de ataques
indirectos= Uchi waza.
1.
Uraken Uchi= Ataque circular de látigo con el
reverso del puño.
2.
Tetsui Uchi= Ataque circular con el puño
martillo.
3.
Haito Uchi= Ataque circular con el canto interno
de la mano.(Palma hacia abajo)
4.
Mawashi empi= Ataque circular con el codo.
5.
Shuto Uchi= Ataque circular con el canto externo
de la mano(Palma hacia arriba)
6.
Tate empy= Ataque de codo ascendente.
7.
Uchi otoshi empy= Ataque de codo descendente.
Técnicas de pierna=
Geri waza.
1.
Mae Geri= Patada frontal con pierna adelantada
2.
Oi geri= Patada frontal con pierna atrasada.
3.
Mawashi Geri= Patada circular.
4.
Kakato geri= Patada descendente con el talón.
5.
Ushiro Geri= Patada hacia atrás con el talón.
6.
Ura Mawashi geri= Patada circular inversa.
7.
NidanTobi Geri= Patada doble en salto.
Posiciones= Dachi.
1.
Zenkutsu Dachi= Posición adelantada.
Rodilla
adelantada doblada, rodilla de atrás estirada, anchura de hombros, 60% del peso
en pierna adelantada, 40% de peso en pierna atrasada, espalda recta.
2.
Shiko Dachi= Posición de sumo.
Rodillas
flexionadas, 50% del peso en cada pierna, talones en línea, espalda recta, pies
en 45 grados.
3.
Neko Ashi Dachi= Posición del gato.
Talones en
línea, 90% del peso en la pierna atrasada, 10% del peso en la pierna adelantada,
las dos rodillas flexionadas, espalda recta, pie de atrás en 45 grados, pie
adelantado con el talón en alto.
4.
Mosubi Dachi= Posición de saludo.
Talones
unidos, dedos separados, pies en forma de V, espalda recta.
5.
Kokutsu Dachi=Posición atrasada.
Talones en
línea, 70% del peso en la pierna atrasada, 30% del peso en la pierna
adelantada, rodilla de adelante recta, rodilla de atrás flexionada, espalda
recta.
CINTURON AZUL
Examen práctico.
Ø 7
Técnicas de: Uke waza, Tsuki Waza, Uchi Waza y Geri Waza.
Ø 2
Renzukuwaza: Combinación de 5 técnicas cada una.
Ø Kihon
kumite: 3 técnicas: una ante ataque de puño, otra ante ataque de pierna y una
defensa personal.
Ø Katas:
·
Pinan sodan. Taikyoku Sodan.
·
Pinan Nidan. Taikyoku Nidan.
·
Pinan Sandan. Taikyoku Sandan.
·
Pinan Yondan.
Taikyoku Yondan.
Ø Shiai
kumite.
Examen teórico.
Vocabulario:
1.
Dachi= Posición.
26. Dan= Nivel o rango.
2.
Uke =Defensa.
27. Shiai-kumite= Combate de competición.
3. Tsuki=
Ataque directo. 28.
Jyu-kumite= Combate libre y flexible.
4.
Uchi= Ataque indirecto. 29.
Aka= Rojo.
5.
Geri= Patada.
30. Ao= azul.
6.
Karate -Do = Camino de la mano vacía. 31. Zanshin= Espíritu
alerta.
7.
Waza= Técnica.
32. Ki= Energía interna.
8.
Nivel Yodan= Alto.
33. Embusen= Línea de realización del kata.
9.
Nivel Chudan= Medio. 34.
Chakugan= Mirada del kata.
10. Nivel
Gedan= Bajo.
35. Shito-Ryu= Escuela de karate que practicamos.
11.
Kata= Forma.
36. Dojo= Lugar de entrenamiento.
12.
Kumite= Combate.
37. Bunkai=Aplicación real del kata.
13.
Rei= Saludo.
38. Migi= Derecha.
14.
Mokuso= Concentración. 39.
Hidari= Izquierda.
15.
Hajime= Comenzar.
40. Hikiashi= Recogida de la patada después
16.
Yame= Parar.
de su ejecución.
17. Karategui=
Prenda de entrenamiento.
18.
Kamae= Guardia.
19.
Hikite= Reacción del brazo que recoge.
20.
Seiza= Arrodillarse.
21.
Yoko= Lateral.
22.
Mae= frontal.
23.
Kiai= Liberalización de la energía física y
mental
mediante un grito.
24.
Sensei= Maestro.
25.
Kime= Fuerza y concentración del cuerpo y
la mente en
el momento del impacto.
Técnicas de defensa:
Uke Waza
1.
Yodan Age Uke= Defensa ascendente.
2.
Soto Uke= Defensa media del exterior al
interior.
3.
Gedan Barai= Defensa baja.
4.
Suto Gedan Barai= Defensa baja con el canto de
la mano.
5.
Uchi uke=
Defensa media del interior al
exterior.
6.
Shuto uke= Defensa media con el canto externo de
la mano.
7.
Yuyi uke= Defensa alta con las dos manos.
Técnicas de ataques
directos: Tsuki Waza
1.
Mae Tsuki= Directo con puño adelantado sin
desplazamiento.
2.
Gyaku Tsuki= Directo con puño contrario al pie
adelantado.
3.
Oi Tsuki= Directo avanzando.
4.
Nukite= Directo con la punta de los dedos.
5.
Morote Tsuki= Directo con los dos puños.
6.
Sotei Tsuki= Directo con la palma de la mano.
7.
Ura Tsuki= Directo en corto.
Técnicas de ataques
indirectos= Uchi waza.
1.
Uraken Uchi= Ataque circular de látigo con el
reverso del puño.
2.
Tetsui Uchi= Ataque circular con el puño
martillo.
3.
Haito Uchi= Ataque circular con el canto interno
de la mano.(Palma hacia abajo)
4.
Mawashi empi= Ataque circular con el codo.
5.
Shuto Uchi= Ataque circular con el canto externo
de la mano(Palma hacia arriba)
6.
Tate empy= Ataque de codo ascendente.
Técnicas de pierna=
Geri waza.
1.
Mae Geri= Patada frontal con pierna adelantada
2.
Oi geri= Patada frontal con pierna atrasada.
3.
Mawashi Geri= Patada circular.
4.
Kakato geri= Patada descendente con el talón.
5.
Ushiro Geri= Patada hacia atrás con el talón.
6.
Ura Mawashi Geri= Patada circular inversa.
7.
Nidan tobi Geri= Patada doble en salto.
Posiciones= Dachi.
1.
Zenkutsu Dachi= Posición adelantada.
Rodilla
adelantada doblada, rodilla de atrás estirada, anchura de hombros, 60% del peso
en pierna adelantada, 40% de peso en pierna atrasada, espalda recta.
2.
Shiko Dachi= Posición de sumo.
Rodillas
flexionadas, 50% del peso en cada pierna, talones en línea, espalda recta, pies
en 45 grados.
3.
Neko Ashi Dachi= Posición del gato.
Talones en
línea, 90% del peso en la pierna atrasada, 10% del peso en la pierna
adelantada, las dos rodillas flexionadas, espalda recta, pie de atrás en 45
grados, pie adelantado con el talón en alto.
4.
Mosubi Dachi= Posición de saludo.
Talones unidos,
dedos separados, pies en forma de V ,espalda recta.
5.
Kokutsu Dachi=Posición atrasada.
Talones en
línea, 70% del peso en la pierna atrasada, 30% del peso en la pierna
adelantada, rodilla de adelante recta, rodilla de atrás flexionada, espalda
recta.
6.
Moto Dachi= Posición natural.
Pies en
anchura de hombros, rodilla de adelante flexionada, rodilla de atrás estirada,
50% del peso en cada pierna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario